¡Más vale prevenir que lamentar! Aunque suene trillada esta frase, nunca está de más tener conocimientos básicos sobre cómo actuar y qué tener en caso de una emergencia.
Al estar expuestos a fenómenos naturales es necesario tener implementos que sean de gran ayuda para un momento de crisis.
Por lo tanto, tener preparada una mochila de emergencia es más que necesario, no solo en sismos, sino también para otro tipo de fenómenos. Esta debe estar lista para brindarle ayuda por lo menos tres días. Recuerde que no puede ser muy pesada ya que será más difícil de llevar. Si este es el caso, reparta todo en dos maletas para que dos miembros de la familia las lleven.
Debe poner esta mochila en un sitio de fácil acceso, rápido de coger, donde todos la puedan ver. Cerca de la salida o junto a un mueble de su casa pueden ser lugares ideales para la ubicación de esta bolsa.
Con ello, la mochila de emergencia debe tener estos implementos:
- Botiquín de primeros auxilios: algodón, antisépticos, alcohol, gasas, termómetro, curitas, tijeras, jabón, agua oxigenada.
- Botellas de agua
- Alimentos no perecibles y granos secos.
- Radio a pilas
- Abrelatas
- Fósforos
- Silbato
- Navaja
- Frazada
- Linterna con pilas
No olvide que la comunicación familiar es muy importante en estos momentos de emergencia. Defina un número telefónico de algún familiar fuera de la ciudad para contactarse con él o ella. Establezca con todos un punto de encuentro para que nadie se pierda.
Mantener la calma es el secreto en estos casos, recuerde no entrar en pánico y seguir estos pasos.