La publicación del siguiente artículo se constituye en una medida complementaria dentro del compromiso de cese presentado por Corporación Favorita C.A. ante la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
Son de origen vegetal y animal. Entre sus nutrientes están los Omegas, 3 y 6 indispensables para tener una vida sana.
Para tener una buena alimentación es necesario incluir en el menú diario alimentos de todos los grupos y las grasas, no se pueden excluir. El doctor Vinicio Andrade, pediatra y nutricionista indica que las grasas que el organismo obtiene de los alimentos le brindan ácidos grasos Omega 3 (alfa-linolénico), Omega-6 (acido linoléico). Estos componentes orgánicos son esenciales, porque el organismo no los puede producir por sí solo o, simplemente, no trabaja sin ellos.
Beneficios
- Su consumo garantiza la absorción y transporte de las vitaminas A, D, K, E, y de sustancias con actividad antioxidante.
- Proporcionan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente.
- Mantienen la piel y el cabello sanos y regular la temperatura corporal.
- Son indispensables para el desarrollo del cerebro y los tejidos, la coagulación de la sangre, la reparación de las células. Los Omega 9 complementan estos beneficios.
Tipos de grasas
La mayor proporción de grasas y aceites que se consumen están compuestas por triglicéridos y estos a su vez por ácidos grasos que pueden ser saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. El consumo recomendado al día es:
- Saturadas: Menos del 10% de las calorías de la dieta.
- Monoinsaturadas: Un 15% – 20% de las calorías.
- Poliinsaturadas: Menos del 7% de las calorías.
Tipos de aceite
Los aceites comestibles pertenecen al grupo de las grasas. Conózcalos y aprovéchelos.
- Palma: Ideal para freír o en platos que requieren temperaturas de cocción muy altas porque se conserva muy bien.
- Soya: Protege el sistema cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol malo.
Oliva: Es el más rico en ácido oleico. Tiene componentes antioxidantes para prevenir el envejecimiento.
Girasol: Es una excelente fuente de grasas cardiosaludables.
Maíz: Es rico en Omega 6, vitamina E y no contiene sodio. Ayuda a tratar la hipertensión.
Canola: Ayuda a tratar el hígado graso en pacientes con obesidad. Es antioxidante y antiinflamatorio.
Aguacate: Fortalece y evita los daños a las arterias. Es fuente de antioxidantes.
- Ajonjolí: Ayuda a prevenir el agotamiento físico y mental. Tiene hierro y calcio.