Los postres tradicionales ecuatorianos son un universo de dulzura. Sus sabores conquistan todo paladar.
Canelazo
- Tiempo: Preparación: 10 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Porciones: 6
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 10 astillas de canela
- 225 gramos de azúcar
- Aguardiente al gusto
Preparación:
- Coloque el agua, la canela y el azúcar en una olla.
- Tape y lleve al fuego.
- Deje hervir la preparación a fuego fuerte durante 15 minutos.
- Agregue 1/2 taza de agua fría y tape nuevamente la olla.
- Deje hervir durante otros 15 minutos.
- Repita 2 veces más este procedimiento para obtener un almíbar de canela concentrado.
- Retire del fuego y agregue aguardiente a su gusto.
- Sirva el canelazo muy caliente.
Sugerencias
- Varíe el tradicional canelazo y prepare naranjillazo. La preparación es la misma, lo único que debe hacer es sustituir el agua por jugo de naranjilla.
- También puede innovar, preparándolo con maracuyá.
- Priorice el uso de aguardiente puro, que no es anisado, para preparar esta bebida.
- Para disfrutar el sabor del canelazo lo ideal es servirlo caliente. Es una bebida ideal para las frías noches serranas.
- No se exceda en la cantidad de alcohol. Su sabor dulce lo hace fácil de tomar, pero puede ser engañoso y podrá terminar con una fuerte resaca.
- En sus reuniones puede preparar canelazo sin aguardiente.
- Para hacer su presentación más atractiva, lo puede decorar con ramas de canela.
Chocolate
- Tiempo: Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Porciones: 6
Ingredientes:
- 1 1/2 litros de leche
- 5 astillas de canela
- 8 clavos de olor
- 1/3 de taza de azúcar
- 1 pizca de sal
- 125 gramos de chocolate puro amargo en barra
- Esencia de vainilla (opcional)
- 2 claras grandes de huevo
- 1/2 taza de azúcar
Preparación:
- Hierva a fuego lento la leche con la canela y los clavos de olor durante 5 minutos.
- Trocee el chocolate y ponga en el vaso de la licuadora.
- Cierna la leche y añada una parte al chocolate en la licuadora. Licúe.
- Añada el resto de la leche con el 1/3 de taza de azúcar y caliente, mezclando constantemente hasta que hierva y se diluya el chocolate. (Si gusta añada la vainilla).
- Para preparar la espumilla, bata las claras a punto de nieve y agregue el azúcar poco a poco hasta que quede un merengue firme. Vierta el chocolate caliente en la taza y decore con la espumilla.
Espumilla de Sabores
- Tiempo: Preparación: 40 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Porciones: 8
Ingredientes:
- 450 gramos de azúcar
- 1 taza de agua
- 1 taza de jugo de frutilla
- Naranjilla, guayaba o manzana
- 5 claras de huevo
- Nueces picadas (opcional)
- Pasas (opcional)
Preparación:
- Con el agua y el azúcar prepare una miel espesa a punto de hilo.
- Cuando empiece a espesar, agregue el jugo de la fruta y deje hervir durante 5 minutos más.
- Bata las claras a punto de nieve y agregue la miel por cucharadas sin dejar de batir.
- Cuando termine la miel, coloque la preparación en una paila y cocínela durante 5 minutos revolviendo constantemente.
- Retire del fuego y, si gusta, agréguele nueces picadas y pasas
Sugerencias
- Sirva su espumilla casera en conos de helado. Es la forma más tradicional de consumirlos. Los puede encontrar en nuestros locales.
- La guayaba es ideal para preparar este postre porque tiene una consistencia azucarada que se mezcla con las claras de huevo.
- Si desea preparar espumilla de otros sabores, puede usar un poco de gelatina sin sabor para conseguir la consistencia deseada.
- Puede preparar espumilla de la forma común con fruta natural. Hay que pelar las frutas y sacar sus semillas. Una de las más tradicionales es la espumilla de guayaba.
- Luego debe ir aplastando la pulpa de la guayaba con el tenedor y batir las claras de huevo con la pulpa hasta conseguir una consistencia uniforme. Preparando la espumilla de esta forma se obtiene la consistencia ideal para este postre.
- Si desea simplificarlo, puede licuar la fruta hasta que esté hecha puré y luego cernirla. De esta manera la textura queda más suave.
- Puede combinarla también con arrope de mora y grajeas de colores.
Queso de leche
- Tiempo: Preparación: 30 minutos
- Cocción: 1 hora
- Porciones: 10
Ingredientes:
- 2 tazas de leche
- 10 huevos
- 450 gramos de azúcar,
- 1 astilla de canela
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes caramelo:
- 6 cucharadas de azúcar.
Preparación:
- Coloque las 6 cucharadas de azúcar en un molde, lleve al fuego y deje que el azúcar se funda. • Retire el molde del fuego y reserve.
- Lleve al fuego la leche con el azúcar y la canela, y deje que hierva por 5 minutos.
- Retire del fuego y deje enfriar.
- Bata las claras de los huevos a punto de nieve y agregue las yemas y la vainilla.
- Añada esta mezcla a la leche ya fría y bata hasta que se forme espuma
- Vierta la preparación en el molde caramelizado.
- Lleve al horno precalentado a 180 ºC y hornee la mezcle a baño María por 1 hora hasta que cuaje y se dore.
Sugerencias
- Combine su queso de leche con fruta picada, grajeas, guindas o vierta un poco de ensalada de frutas encima.
- Ralle un poco de coco, rocíelo encima del postre y tendrá un queso de coco.
- Este postre es perfecto para servirlo después del almuerzo o para acompañar un café en la tarde.
- El flan es otro rico postre que se puede preparar para toda ocasión.